martes, 4 de noviembre de 2008

Otro artículo interesante

Este es otro artículo interesante de Chema Árguedas relacionado con los entrenamientos, y con lo que cuenta en su libro PLANIFICA TUS PEDALADAS

http://ciclismoafondo.es/caf/salud/contenido/entrenamiento/los-microciclos/2c90a89c1d5e67da011d619f2a6e0077.html?indice=1&visita=true

martes, 7 de octubre de 2008

ENLACE INTERESANTE

http://www.apunts.org/cgi-bin/wdbcgi.exe/apunts/mrevista.fulltext?pident=13126396

ENLACE MUY INTERESANTE, SOBRE TODO INFORMATIVO SOBRE EL CONSUMO DE HIDRATOS DE CARBONO Y PROTEINAS EN DEPORTISTAS

jueves, 18 de septiembre de 2008

MOVIMIENTOS CONTRAINDICADOS EN SPINNING

Hola familia, que tal? Bien, por casualidad empecé a escribir el artículo mencionado en una página web, cual ha sido mi sorpresa que varios gimnasios de aquí Barcelona y varios instructores me han llamado solicitándomelo...puedo ser mas feliz? Por ello, os lo adjunto tambien a vosotros/as...ahi va:
SENTADILLAS, ENANITOS Y OTROS MOVIMEINTOS AISLADOS: aislar la parte inferior del cuerpo al pedalear puede parecer como un excelente ejercicio para los cuadriceps, sin embargo, esto puede poner en riego las rodillas y columna vertebral.
PEDALEO: no se debe pedalear hacia atras, o con un pie fuera del pedal, estos ejercicios no tienen ningún beneficio físico.
SALTOS A TODA VELOCIDAD: los altos son efectivos y retadores, pero cuando se realizan demasiado rápidos ( cadencias superiores a 100 rpm) el alumno tiende a rebotar en el sillín con el consiguiente peligro de lesión, si decimos que los saltos tienen el objetivo de crear transiciones suaves entre la posiciones de sentado y de pie, la clave de éstos es la velocidad con la resistencia adecuada.
CADENCIA: el pedalear con una cadencia alta y sin resistencia no es efectivo, si rebotamos en el sillín tenemos que poner la resistencia adecuada a nuestro nivel de fitness hasta conseguir ese paso consistente, que nos desarrolla poder, fuerza y resistencia corporal.
USO DE CAULQUIER TIPO DE PESAS EN EL MANILLAR: en la sala de fitness, encima de una bici no, ya que este tipo de ejercicios y demas necesita una estabilidad en el cuerpo, si lo haces mientras pedaleas esa estabilidad no la tienes.
DESCANSAR LOS ANTEBRAZOS EN EL MANILLAR: puede causar dolor de espalda debido a la flexión de cadera y columna vertebral, y dolor de cuello, ya que un exceso de tensión en la parte superior de la espina dorsal se produciría al levantar la vista, si un alumno se siente cansado, que se siente y sus manos permanezcan en posición 1 ó 2, según sea el caso.
PEDALEAR PUNTEANDO: causa inflamación de la tuberosidad tibial, pedalearemos con el pie plano, ya que nos integra las pantorrillas y aumenta la eficiencia del pedaleo, y tambien así evitaremos que se nos duerman los dedos de los pies.
TOCAR LA RESISTENCIA DE UN ALUMNO: NUNCA!!! puedes lesionarlo, en vez de eso, deja que él descubra hasta donde puede llegar.
QUITAR EL ASIENTO DE UN ALUMNO: NUNCA!!!! los instructores tenemos que tener la suficiente habilidad para motivar a nuestros alumnos, tenemos que permitir que nuestros alumnos, dentro de sus posibilidades, y en nuestras clases, puedan sentarse cuando ellos quieran...piensa que dentro de una actividad colectiva como es el ciclo indoor, cada uno de nuestros alumnos tiene que llevar su propio nivel individual, no sabemos si esa persona, tiene algún tipo de patología, o simplemente, ese día está cansado.

Besos.

Esther.

domingo, 29 de junio de 2008

10 consejos para combatir la celulitis

En este enlace os dejo algo por todas sabido pero me parece interesante dejarlo aquí para recordarlo...
http://www.sportlife.es/front/mostrarNoticiaDetalle.do?idNoticia=2c90a88c18ad18d80118ad4c8695002b&visita=true

martes, 24 de junio de 2008

Propoleo

Raquel,respecto a tu pregunta sobre el propoleo,te cuento.Propoleo o propolis,es lo mismo,es una sustancia resinosa que utilizan las abejas,para construir las colmenas y las protegen de las posibles entradas de insectos;actua como una especie de elemento sellador para proteger a la colmena de las bacterias.Es muy rico en aceites balsamicos,resinas,polen,minerales y provitaminas.Se utiliza,principalmente,para infecciones de garganta,tanto para prevenir,como para curar.Practicamente no tiene contraindicaciones.Puedes encontrarlo en forma de pastillas,jarabes,spray para la garganta....Espero que te haya aclarado algo,si quieres mas informacion,pues a mandar.Un beso

lunes, 23 de junio de 2008

PROPOLEO

¿Alguien ha probado eso? Me gustaría que me aconsejaráis

miércoles, 11 de junio de 2008

Frivolidades de hojaldre

Aquí os dejo una idea que me dió una amiga.. ella lo hizo, lo probé y estaba muy bueno, pero no lo he probado a hacer yo todavía...

Comprar de mercadona o similar láminas de hojaldre, mejor si son frescas, no de las congeladas...

Comprar embutidito pequeño variado, del tipo barbacoa; longanicita, chorizo y morcilla

También puedes hacerlo con sobrasada, y con trocitos salchicha frankfurt..

Preparación:

Extender un poco la lámina, cortarla en pequeños rectángulos teniendo en cuenta el tamaño del embutido que tenemos, suficiente para darle vuelta y media o dos y para que asomen las puntas del embutido por ambos extremos...

Rodear el embutido o las salchichas con el hojaldre...

Preparar otros con sobrasada dentro si nos apetece, o con los trozos de frankfurt...

Pintar el hojaldre con huevo batido y meter en el horno precalentado previamente hasta que esté hecho al gusto... El embutido no hace falta ni freir ni preparar previamente...

Espero que os guste!!